Unión Europea

Bruselas inicia el camino para multar a Italia por su elevada deuda pública

La Comisión Europea espera que la deuda pública de Italia siga subiendo en 2019 y 2020, desde el 132,2% del PIB actual.

Bandera de Italia

La Comisión Europea ha propuesto abrir un procedimiento de déficit excesivo a Italia después de que el Gobierno del país no haya hecho los esfuerzos suficientes para reducir la deuda pública, actualmente en el 132,2% del PIB. Se abre de este modo un camino que podría finalizar con una multa del equivalente a un 0,2% del PIB italiano, unos 3.500 millones de euros.

El ‘Pacto de Estabilidad y Crecimiento’ fija que los Estados miembros de la Unión Europea no deben tener un déficit público que supere el 3% del PIB ni una deuda pública que sobrepase el 60%. En el caso de la deuda, muy pocos países cumplen esta norma, por lo que se considera un incumplimiento si esta partida no se reduce “a un ritmo satisfactorio”. En el caso de Italia, la deuda pública cerró 2018 en el 132,2% del PIB, y las previsiones de la Comisión Europea contemplan una subida hasta el 133,7% este año y hasta el 135,2% en 2020.

En ese sentido, Bruselas considera “justificado” abrir a Italia un procedimiento por déficit excesivo. “Se debería considerar que se incumple el criterio de la deuda y que, por lo tanto, un procedimiento de déficit excesivo por la deuda está justificado”, ha indicado el Ejecutivo comunitario.

La decisión sobre la apertura de este procedimiento, no obstante, la deberán tomar los ministros de Economía y Finanzas comunitarios, en la reunión que celebrarán en julio.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.