Sede de la Comisión Europea
El mismo día que la Comisión Europea hace público un informe donde destaca que el 22,3% de la población española está en riesgo de pobreza, la comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Formación y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, ha pedido a España que profundice las reformas laborales.
Thyssen no específica cómo debe profundizar España las reformas laborales, aunque por los antecedentes se podría interpretar como un ruego a la mayor seguridad de las empresas, mayor abaratamiento del despido y mayor flexibilización (contratos temporales) en la contratación.
Según la comisaria de Empleo, estas medidas ahondarían en el progreso y en la recuperación del empleo.
Sin embargo, el mismo día que recomienda a España una profundización de su reforma laboral, un informe de la Comisión revela que la población en riesgo de pobreza en España sube. Es decir, a pesar del aumento del empleo, el riesgo a ser pobre es mayor en España que hace un año.
El dato facilitado por Bruselas indica que el 22,3% de la población está en riesgo de pobreza. Cinco puntos por encima de la zona euro, frente a tasas inferiores al 20% antes de la crisis.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…