Economía

Bruselas facilitará el acceso de las pymes a las bolsas y los mercados de capitales

Las medidas anunciadas hoy, que tendrán que ser analizadas y aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo antes de entrar en vigor, pretenden “mejorar el funcionamiento de la UMC, armonizar medidas y estimular la financiación y la mejora del empleo” según Dombovskis.

La Comisión considera que es más difícil desenvolverse en los mercados de capitales europeos que en terceros países, como es el caso de EEUU. Por una parte, quiere facilitar el acceso a las bolsas de todo tipo de empresas, en especial las pymes, para que no dependan tanto de la financiación bancaria. Para ello prevé una reducción sensible de la documentación que se exige actualmente, es decir aliviar la carga administrativa para dar ese paso.

Por otra parte, se quiere armonizar el sistema de insolvencia porque hay países que resuelven en siete meses un concurso de acreedores y otros que pueden demorarse hasta siete años con lo que “eso implica para la sociedad afectada que difícilmente puede retomar su actividad” según la comisaria Mairead McGuinness encargada justamente de los servicios financieros y mercados de capitales.

En tercer lugar, mejorar el sistema financiero para que sea más resistente a riesgos sistémicos -como la pandemia o la guerra de Ucrania- y las vulnerabilidades que puedan darse en el futuro.

La idea principal que subyace tras todas estas propuestas extremadamente técnicas es la de competir en los mercados internacionales para captar recursos financieros que permitan el desarrollo empresarial y económico dentro de la Unión Europea. La Comisión ha concluido que debe flexibilizar las normas actuales para acceder a esos mercados y buscar soluciones a las enormes diferencias que existen entre los 27 estados miembros a la hora de aplicar medidas sobre la solvencia de las compañías.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas facilitará el acceso de las pymes a las bolsas y los mercados de capitales

Mario Bango

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

19 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace