Sede de la Comisión Europea
Bruselas ha decidido enviar una carta de emplazamiento a las autoridades españolas para alertar de las irregularidades y dar un plazo de dos meses para solucionarlo. Si bien, no es el único país que se enfrenta a este proceso, pues otros 22 estados miembros han recibido el aviso del Ejecutivo comunitario sobre el ‘copyright’ en el mercado digital y otros 20 fueron apercibidos por el caso de derechos de autor en transmisiones en línea de los organismos de radiodifusión y programas de radio y televisión.
Según explica la Comisión, recoge Europa Press, la normativa europea va encaminada a reforzar la posición de las industrias culturales, permitir un permitir un uso digital y facilitar la distribución de programas de radio y televisión en toda la UE.
El pasado 7 de junio expiró el plazo para trasponer la normativa europea y ahora Bruselas espera que España y el resto de Estados miembros señalados tomen las medidas necesarias para subsanar esta situación.
En última instancia, el caso puede acabar en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea si Bruselas considera que tras agotar el diálogo con los Estados miembros para enmendar la transposición no se han resuelto las irregularidades notificadas.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…