Categorías: Internacional

Bruselas estudia ‘meter mano’ en el BCE para cubrir el agujero dejado por el Brexit

El Brexit no sólo será doloroso para Reino Unido, sino que la Unión Europea se encontrará con un ‘agujero’ considerable en su presupuesto una vez que se consume el divorcio. Para hacer más digerible el trago, la Comisión Europea está estudiando meter mano hasta una cifra de 56.000 millones de euros en los beneficios del Banco Central Europeo (BCE).

Reino Unido es el segundo contribuyente neto al presupuesto de la UE, por lo que su marcha obligará a buscar nuevas fórmulas de financiación para poder mantener su potencia de fuego, según publica Financial Times, que destaca que entre los planes que maneja Bruselas se encuentra utilizar los beneficios que obtiene el BCE de imprimir billetes para obtener unos ingresos de hasta 56.000 millones de euros repartidos durante los siete años fijados para el presupuesto.

Bruselas considera que puede ser una salida rápida para generar dinero en las arcas comunes teniendo en cuenta que varios de los países miembros de la UE, entre ellos Austria y Países Bajos, se han negado a aumentar sus contribuciones al presupuesto una vez que se marche Reino Unido.

“Es una de las ideas fructíferas para el presupuesto”, señala un diplomático de la UE al diario británico. Otro alto funcionario de un país de la eurozona dijo que se habían iniciado consultas entre su gobierno nacional y el banco central sobre la transferencia del dinero de señoreaje a Bruselas.

No obstante, la medida podría no estar exenta de polémica. El BCE distribuye más del 90% de los llamados beneficios de señoreaje a los 19 bancos centrales de la eurozona, que muy a menudo transfieren a su vez una parte importante de ese dinero a sus tesoros nacionales.

Además, la propia institución que preside Mario Draghi ha avisado de que cualquier cambio en la forma en que distribuye sus ganancias requeriría un cambio legal en el estatuto del banco. “Junto con sus propios beneficios, los bancos centrales nacionales lo distribuyen, de acuerdo con la legislación nacional, a sus accionistas, que son los ministerios de finanzas”, ha apuntado el BCE en un comunicado recogido por FT. “Los respectivos ministerios y gobiernos deciden qué hacen con ese dinero”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas estudia ‘meter mano’ en el BCE para cubrir el agujero dejado por el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

34 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace