Economía

Bruselas espera un acuerdo de las nuevas reglas fiscales ante las diferencias “salvables” de los Veintisiete

«Sigue habiendo diferencias entre los Estados miembros, pero si los países abordan este proceso de forma constructiva, esas diferencias serán salvables, por lo que creo que es factible concluir esas discusiones entre hoy y mañana», en una cena que los ministros celebrarán esta madrugada, ha reconocido el vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis.

El comisario letón ha reconocido que la nueva propuesta con la que la presidencia española del Consejo pretende alcanzar el consenso mantiene los principales elementos de la planteada por el propio Ejecutivo comunitario al «proporcionar más flexibilidad a los Estados miembro para determinar su trayectoria de ajuste fiscal».

Asimismo, considera que son «menos estrictas» que las anteriores, al tiempo que «garantizan que los países con deudas especialmente elevadas sigan una clara trayectoria descendente». «En conjunto sigue estando en el espíritu de la propuesta de la Comisión», ha destacado.

Sin embargo, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha recordado la importancia de dejar espacio también para la inversión y el crecimiento, al tiempo que se garantiza la reducción de la deuda.

«No esperamos que nuestra propuesta se mantenga tal y como está, pero es importante que los cambios mantengan el equilibrio: necesitamos estabilidad y salvaguardas, por supuesto, para asegurarnos de que se reduce la deuda, pero también espacio para la inversión y el crecimiento», ha apostillado.

«Deberíamos mantener el equilibrio que teníamos y evitar el riesgo de complicar en exceso estas normas», ha defendido, consciente de la necesidad de hacer ciertas concesiones para avanzar hacia el acuerdo, aunque ha instado a encontrar «una solución equilibrada y respetar el compromiso con la simplificación».

El italiano se ha mostrado también algo menos optimista que su colega letón a la hora de augurar un acuerdo, ya que considera que existe «un 51%» de posibilidades de éxito de lograr cerrar mañana el pacto para las nuevas reglas fiscales.

La propuesta española, a la que ha tenido acceso Europa Press, incluye salvaguardas para garantizar una reducción mínima anual de la deuda de aquellos países cuyos pasivos superen el 60% del PIB y que ha sido una de las peticiones recurrentes de países como Alemania desde el inicio de las negociaciones.

En concreto, exige una reducción anual del 1% del PIB para los países con una deuda por encima del 90%, como es el caso de España, mientras que plantea un ajuste del 0,5% anual para los Estados miembro con una deuda entre el 60% y el 90%.

También introduce un ‘colchón fiscal’ para los países con bajo déficit pero una alta deuda, a los que pedirá reducir el déficit para tener un 1,5% de margen por debajo del límite del 3% para tener espacio fiscal y poder responder a posibles ‘shocks’ económicos.

Por otro lado, pedirá a los países que superen el valor de referencia del 3% de déficit, a los que se abrirá un procedimiento de déficit excesivo (EDP, por sus siglas en inglés) una senda de gasto neto corrector «coherente» con un ajuste anual mínimo de al menos el 0,5% del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas espera un acuerdo de las nuevas reglas fiscales ante las diferencias “salvables” de los Veintisiete

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

44 minutos hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

53 minutos hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

2 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

2 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

3 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

3 horas hace