Categorías: Sanidad

Bruselas espera dar mañana luz verde al acuerdo con Pfizer y Biontech para la compra de su vacuna

La Comisión Europea espera dar este miércoles su visto bueno al acuerdo alcanzado con las firmas farmacéuticas Pfizer y Biontech para que los Estados miembros puedan adquirir hasta 300 millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19.

El colegio de comisarios tiene previsto discutir este punto en su reunión semanal y dar un paso «clave» para que esta vacuna, que según los dos grupos tiene una eficacia superior al 90%, pueda ser distribuida en el bloque una vez complete el procedimiento y reciba las autorizaciones pertinentes.

«Tras el anuncio de ayer por parte de Pfizer y Biontech sobre las perspectivas de su vacuna, la agenda del colegio (de comisarios) prevé la adopción del acuerdo con estas empresas», ha anunciado en una rueda de prensa el portavoz principal del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer.

Bruselas ha evitado dar detalles sobre el documento que los comisarios tendrán mañana sobre la mesa, pero ha recordado que el acuerdo preliminar con ambos grupos farmacéuticos prevé la adquisición de 200 millones de dosis para todo el bloque y la posibilidad de comprar otras 100 millones más.

Una vez adoptado el contrato por el Ejecutivo comunitario, los Estados miembros podrán decidir si participan en el acuerdo y, en caso afirmativo, cuántas dosis quieren comprar. Una vez resueltas todas estas cuestiones, se procederá a la firma formal del pacto.

Pfizer y Biontech anunciaron este lunes que su vacuna contra el Covid-19 es eficaz en más del 90 por ciento, tras el «éxito» del primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3. Su candidata a vacuna basada en ARNm, BNT162b2 contra el SARS-COV-2 ha demostrado su eficacia contra el coronavirus en participantes sin evidencia previa de infección, según el primera análisis de eficacia provisional realizado el 8 de noviembre.

Por otro lado, el colegio de comisarios tiene previsto aprobar este miércoles una serie de iniciativas para establecer una «verdadera» Unión para la Salud en el bloque, que forma parte de las medidas impulsadas por la institución que preside la alemana Ursula von der Leyen a raíz de la pandemia.

En este contexto, Bruselas presentará borradores legislativos para responder a amenazas graves en el terreno sanitario que afecten a varios socios comunitarios, y para ampliar las competencias de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

Todas estas medidas serán desveladas en una rueda de prensa por parte del vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, y la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas espera dar mañana luz verde al acuerdo con Pfizer y Biontech para la compra de su vacuna

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

19 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

59 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace