Banderas de la Unión Europea
En esta primera fase, el Ejecutivo comunitario ha abierto la fase de consulta pública con el objetivo de recopilar opiniones de todas las partes interesadas sobre el funcionamiento y «posibles mejoras» de la directiva vigente.
Según ha informado Bruselas en un comunicado, la consulta estará disponible en todos los idiomas oficiales de la UE «por el ángulo sobre protección al consumidor» de la misma. La versión en inglés permanecerá abierta las próximas 14 semanas, mientras que las del resto de idiomas estarán disponibles en cuatro semanas.
De hecho, otro de los objetivos de la Comisión Europea con la reforma de esta directiva es que siga garantizando un «alto nivel de protección de los consumidores», fortalezca las características del mercado único y contribuya a la estabilidad financiera.
«Firmar una hipoteca es una decisión importante en la vida y quiero asegurar que los consumidores están lo suficientemente informados y protegidos cuando dan este paso», ha subrayado la comisaria de Servicios Financieros y Estabilidad Financiera, Mairead McGuinness.
La irlandesa también ha explicado que la consulta pública examinará si existen «barreras» a la oferta de hipotecas en distintos países y si las reglas son «adecuadas» a la luz de «nuevos acontecimientos» como la digitalización y las finanzas sostenibles».
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…