Bruselas escuchará propuestas para mejorar la directiva sobre hipotecas
Crédito

Bruselas escuchará propuestas para mejorar la directiva sobre hipotecas

La Comisión Europea lanza la revisión de la normativa sobre créditos hipotecarios.

Banderas de la Union Europea
Banderas de la Unión Europea

La Comisión Europea ha lanzado este lunes la revisión de la directiva sobre créditos hipotecarios, con la que quiere evaluar si las normas actuales están adaptadas a los nuevos desafíos, en particular la transición digital, la necesidad de avanzar en la sostenibilidad de las finanzas y las consecuencias de la crisis de la pandemia.

En esta primera fase, el Ejecutivo comunitario ha abierto la fase de consulta pública con el objetivo de recopilar opiniones de todas las partes interesadas sobre el funcionamiento y «posibles mejoras» de la directiva vigente.

Según ha informado Bruselas en un comunicado, la consulta estará disponible en todos los idiomas oficiales de la UE «por el ángulo sobre protección al consumidor» de la misma. La versión en inglés permanecerá abierta las próximas 14 semanas, mientras que las del resto de idiomas estarán disponibles en cuatro semanas.

De hecho, otro de los objetivos de la Comisión Europea con la reforma de esta directiva es que siga garantizando un «alto nivel de protección de los consumidores», fortalezca las características del mercado único y contribuya a la estabilidad financiera.

«Firmar una hipoteca es una decisión importante en la vida y quiero asegurar que los consumidores están lo suficientemente informados y protegidos cuando dan este paso», ha subrayado la comisaria de Servicios Financieros y Estabilidad Financiera, Mairead McGuinness.

La irlandesa también ha explicado que la consulta pública examinará si existen «barreras» a la oferta de hipotecas en distintos países y si las reglas son «adecuadas» a la luz de «nuevos acontecimientos» como la digitalización y las finanzas sostenibles».

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.