Internacional

Bruselas envía una carta pidiendo aclaraciones a España sobre el Plan de Recuperación

Para Garicano el plan español “evita reformas clave y no cuenta con el consenso político necesario”. La propuesta aspira a recibir más de 140.000 millones de euros entre subvenciones y créditos para la recuperación económica del denominado Next Generation EU, que se financiará por pro primera vez en la historia de la UE con deuda pública.

El plan está actualmente bajo el examen de la Comisión que tiene dos meses para pronunciarse. En ese período los 25 eurodiputados podrán consultar y debatir con representantes de la misma el contenido de los diferentes planes nacionales. Una vez superado ese trámite el Consejo tendrá otras cuatro semanas para aprobar o no el contenido de los mismos, de modo que el primer dinero pueda llegar en el segundo semestre. España, si todo sale como está previsto, recibirá este año 9500 millones de euros. El plan debe estar finalizado en 2026 puesto que está destinado a la recuperación económica tras la pandemia.

Según Garicano los tres principales problemas del documento enviado a Bruselas son que “no aborda las reformas importantes, que las inversiones no van a transformar la economía ni la sociedad porque prioriza la inversión en cosas y no en personas y prevé gastos en bienes de consumo y en tercer lugar no es un plan de país porque no tiene respaldo político, no hay hitos ni concreción”. Y puso como ejemplo el plan presentado por Italia, el otro país además de España más beneficiado por Next Generation, que “ha contado con el respaldo de más de 400 diputados”.  Y añadió que por ejemplo no se ha entrado a fondo ni en la reforma fiscal ni en las pensiones tal como exigía Bruselas.

Respecto a si finalmente la Comisión aceptará el plan español el eurodiputado español se mostró cauto: “Habrá mucha presión política para sacar adelante estos planes, pero también hay que tener en cuenta que en septiembre hay elecciones en Alemania y allí no les gustará regalar el dinero”.  “Hay una tensión”, concluyó, “entre lo que pide Bruselas que quiere modernizar y reformar a fondo la economía ya la necesidad de los países de recibir el dinero ya después de la pandemia”

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas envía una carta pidiendo aclaraciones a España sobre el Plan de Recuperación

Mario Bango

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

2 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace