Categorías: Economía

Bruselas entierra la ‘tasa Google’ ante la negativa de Suecia, Dinamarca, Irlanda y Finlandia

La ‘tasa Google’ se guardará por el momento en un cajón. El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha reconocido este martes que es “bastante probable” que no se pueda impulsar en Europa un impuesto a los gigantes digitales tras la falta de unanimidad por los votos en contra de Suecia, Dinamarca, Irlanda y Finlandia.

Las reformas fiscales en la Unión Europea deben contar con el visto bueno de todas las capitales del bloque comunitario. Algo que no se da con este impuesto por la negativa, en un primer momento, de Estocolmo, Dublín y Copenhague. Acto seguido, Helsinki también mostró su oposición.

El Ecofin de esta semana no contará con el impulso de esta medida. Pese a ello, Moscovici ha celebrado que la “gran mayoría” de los países europeos se han mostrado “comprometidos” a aplicar la ‘tasa Google’, lo que ha calificado de “avance”.

En todo caso, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios ha aseverado que no retirará la propuesta en la Comisión Europea. Según ha declarado, tal y como ha recogido Europa Press, la reforma para aplicar este impuesto es una “base de trabajo” tanto a nivel internacional como nacional.

El vicepresidente para el Euro y el Diálogo Social, Valdis Dombrovskis, ha defendido esta ‘tasa Google’ en una economía “cada vez más digital”. Por lo tanto, ha considerado que el sistema fiscal europeo debe “ajustarse a la nueva realidad digital”.

La propuesta original de la Comisión Europea abogaba por crear un impuesto del 3% sobre la facturación de las multinacionales digitales con unos ingresos que superen los 750 millones en todo el mundo y los 50 millones en el bloque comunitario.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas entierra la ‘tasa Google’ ante la negativa de Suecia, Dinamarca, Irlanda y Finlandia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace