El Boletin 2030

Bruselas elevará a 1.400 millones la financiación para energía eólica y otras tecnologías limpias

Con el plan de acción eólico presentado este martes, Bruselas pretende redoblar esfuerzos para acelerar el despliegue de la energía eólica en particular mediante una mayor previsibilidad y una tramitación más ágil de los permisos.

La Comisión ayudará a los Estados miembro a aplicar rápidamente las disposiciones sobre permisos de la nueva directiva sobre energías renovables, con especial hincapié en la digitalización de los procesos nacionales de concesión de permisos.

Asimismo, Bruselas apoyará financieramente la formación de las autoridades nacionales encargadas de la concesión de permisos y proporcionará información a los Estados miembros sobre la concesión de permisos, incluida la designación de zonas de aceleración de las energías renovables.

El Ejecutivo comunitario es consciente de la difícil coyuntura general de inflación y tipos de interés, con repercusiones específicas en el sector de las materias primas, así como la frecuente necesidad de ofrecer garantías por adelantado para conseguir contratos están deteriorando la capacidad del sector de fabricación eólica para acceder a financiación en condiciones atractivas.

Para ello, la Comisión facilitará el acceso del sector a la financiación de la UE, por ejemplo ampliando la posibilidad de apoyar la fabricación de energía eólica a través del Fondo de Innovación, el revisado Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética (Plan EETE), así como a través de la Plataforma Estratégica Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP, por sus siglas en inglés).

Por lo que se refiere al Fondo de Innovación, en particular, la Comisión duplicará el presupuesto para financiar proyectos de fabricación de tecnologías limpias hasta alcanzar los 1.400 millones de euros, incluyendo proyectos para la fabricación de turbinas eólicas y sus componentes en su próxima convocatoria inminente.

En segundo lugar, para finales de año, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) desplegará un mecanismo de garantía específico para las exposiciones crediticias de los bancos comerciales a los principales proveedores de la industria eólica.

Asimismo, los Estados miembro podrán aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece el Marco Temporal de Crisis y Transición para las ayudas estatales en apoyo de la industria eólica en la UE.

Bruselas se ha comprometido también a reforzar su diálogo en curso con las partes interesadas, en particular con los inversores de capital a largo plazo, en el contexto del Diálogo de Inversores, con el fin de encontrar soluciones para que la industria eólica de la UE sea más competitiva a la hora de atraer inversiones a escala mundial.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas elevará a 1.400 millones la financiación para energía eólica y otras tecnologías limpias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace