Economía

Bruselas eleva al 6,2% su previsión de crecimiento para España en 2021

Las autoridades comunitarias achacan a las restricciones contra el coronavirus y al impacto del temporal ‘Filomena’ la reducción del 0,4% del PIB español en el primer trimestre de este año, pero esperan que se recupere un 2% en el segundo trimestre y un 3,1% en el tercero gracias a una mejor situación sanitaria, al «rápido avance» en la vacunación y la relajación de las medidas de pandemia.

Bruselas aumenta así tres décimas su estimación para este año (que estaba en el 5,9%). Sin embargo, baja cinco puntos el cálculo para el siguiente año, del 6,8% calculado en primavera al 6,3% de las previsiones de este miércoles, aunque no precisa en su análisis la razón de esta revisión a la baja.

En todo caso, las autoridades comunitarias esperan que España sea el cuarto país del bloque que más crezca este año, solo por detrás de Rumanía, Irlanda y Hungría, aunque será también de los países que más tarde en recuperar los niveles de PIB previos a la crisis generada por la pandemia.

«Esperamos que la puesta en marcha del plan de recuperación fortalezca la inversión pública y privada y dé un nuevo impulso a la recuperación económica, en especial en 2022», ha dicho sobre España el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, en una rueda de prensa en Bruselas para presentar los datos de los Veintisiete.

Según las previsiones, países como Alemania y Países Bajos lograrán volver a los niveles anteriores a la crisis a finales de 2021 pero España e Italia no lo conseguirán hasta un año más tarde, en el tercer trimestre de 2022.

En cuanto a la inflación, la Comisión espera que la inflación se sitúe en un 2,1% en 2021 –debido al aumento de los precios de la energía, entre otros– y en un 1,4% el año siguiente, en ambos casos por debajo de los niveles previstos para el conjunto de la UE, 2,1% y 1,4%, respectivamente.

En su análisis sobre España, los servicios comunitarios destacan entre los indicadores positivos que con el fin del estado de alarma se haya «acelerado significativamente» el ritmo de creación de empleo y la salida de trabajadores de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

También valora la «mejora constante» de otros indicadores como la confianza de las empresas y los consumidores, lo que interpreta como la «consolidación» de la recuperación a lo largo del segundo trimestre y que espera que continúe más adelante.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas eleva al 6,2% su previsión de crecimiento para España en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

44 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

50 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace