Economía

Bruselas dice que los Estados pueden intervenir en los precios de la luz para colectivos vulnerables

La respuesta se produce después de que los ‘populares’ preguntaran a Bruselas qué medidas puede tomar el Gobierno para reducir los precios de la luz en España, que alcanzan este jueves nuevos máximos históricos por cuarto día consecutivo.

La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, recuerda que, de conformidad con el Derecho de la UE, los suministradores son libres de fijar el precio al que suministran la electricidad a los clientes, y los Estados miembros deben garantizar «una competencia efectiva».

No obstante, indica que los Estados miembros pueden aplicar «algunas salvaguardias», como intervenciones públicas en la fijación de precios para el suministro de electricidad a los clientes domésticos en situación de pobreza energética o vulnerables, en determinadas condiciones, y conceder derechos a los clientes respecto a los contratos con precios dinámicos.

«Para proteger a los clientes vulnerables y en situación de pobreza energética, los Estados miembros pueden aplicar instrumentos de política social o prestar ayuda para mejorar la eficiencia energética con el fin de reducir el consumo y los costes», indica la Comisión.

Tras la respuesta, la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolores Montserrat, ha acusado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «engañar» a los españoles después de que la Comisión Europea haya asegurado que los Estados tienen instrumentos para rebajar la factura de la luz.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas dice que los Estados pueden intervenir en los precios de la luz para colectivos vulnerables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace