Economía

Bruselas desbloquea otros 93.500 millones del plan de recuperación para España

Según ha anunciado el Ministerio de Economía, la Comisión Europea ha valorado positivamente la adenda al plan español, señalando que “el plan permite hacer frente a los nuevos desafíos” del contexto internacional y energético en particular, y destacando que supone “una respuesta adecuada y equilibrada a la situación económica y social”.

En total, el Plan de Recuperación permitirá movilizar hasta 163.000 millones en el periodo 2021-2026, más del 12% del PIB de España, que se unen a los 36.700 millones de euros de los Fondos Estructurales del marco financiero plurianual 2021-2027 para culminar un ambicioso programa de inversiones modernizadoras del país.

El despliegue del Plan de Recuperación “está siendo decisivo en el crecimiento y el cambio estructural de la economía española, favoreciendo el incremento de casi un 5% de la inversión”, destacan desde el departamento de Nadia Calviño. Además, Bruselas “ha destacado el potencial de la adenda para seguir impulsando el crecimiento económico en los próximos años”.

En concreto, considera que, a través del conjunto de transferencias y préstamos, “tiene potencial para aumentar el nivel del PIB de España entre un 2,7% y un 3,5% de aquí a 2025”, sin incluir de modo explícito el impacto positivo de las reformas estructurales. Se reconoce así “el impacto sobre el potencial de crecimiento, la creación de empleo y la cohesión territorial y social”, remarca el Gobierno.

La canalización de estos recursos se realizará a través de inversiones y reformas dirigidas a impulsar la autonomía estratégica en los ámbitos energético, agroalimentario, industrial, tecnológico y digital, y el parque de vivienda para alquiler social o a precio asequible.

Nuevo calendario de desembolsos

Con la aprobación de la adenda y, por consiguiente, la puesta en marcha de la segunda fase del Plan de Recuperación, se actualiza el calendario de desembolsos, que incluye transferencias adicionales y préstamos, así como los hitos y objetivos asociados, con el fin de mantener el ritmo de inversión en los próximos años.

Con el nuevo calendario, España podrá recibir siete próximos desembolsos y una prefinanciación de unos 1.400 millones de euros asociada al capítulo REPowerEU. En ese sentido, podría recibir entre transferencias y préstamos hasta 25.600 millones de euros en 2024, hasta 44.600 millones en 2025 y hasta 44.300 millones en 2026.

Con el fin de aprovechar al máximo el potencial transformador de la Adenda se iniciará de inmediato el diseño y puesta en marcha de los instrumentos para la gestión de los nuevos fondos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas desbloquea otros 93.500 millones del plan de recuperación para España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

15 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace