Economía

La Comisión Europea da vía libre a la OPA de BBVA sobre Sabadell bajo el nuevo marco de inversiones extranjeras

La operación le fue notificada a Bruselas el pasado 21 de octubre y el plazo se extendía hasta este 26 de noviembre. Los servicios comunitarios tenían que determinar si era necesario iniciar una «investigación en profundidad» o la fusión podía seguir adelante sin mayor examen del Ejecutivo comunitario. Finalmente, Bruselas se ha decantado por la segunda opción, según han informado a Europa Press en fuentes financieras.

Es decir, los servicios de Competencia de Bruselas han decidido no investigar la operación bajo este nuevo marco de inversiones extranjeras. No se ha tratado de una autorización de concentración habitual, ya que bajo ese prisma está siendo estudiada a nivel nacional.

La Unión Europea cuenta desde 2023 con este reglamento sobre subsidios extranjeros (FSR, por sus siglas en inglés) por el que las empresas deben presentar información detallada a la Comisión Europea sobre subvenciones extranjeras recibidas en los tres años anteriores a la entrada en vigor del nuevo marco común.

En concreto, el reglamento establece que deben ser notificadas a Bruselas aquellas operaciones en las que alguna de las empresas esté establecida en la UE y genere al menos 500 millones de euros de volumen de negocio en el mercado comunitario y si las empresas han obtenido de terceros países en los tres ejercicios anteriores contribuciones financieras combinadas superiores a 50 millones de euros.

En el anuncio de la OPA sobre Sabadell remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BBVA ya señalaba que presentaría una notificación a la Comisión Europea para que examinase el riesgo de inversiones de terceros países, pero aclaraba que la eficacia de la operación no queda sujeta a la condición de la obtención de esta autorización.

Este visto bueno se produce justo dos semanas después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) decidiera extender su análisis sobre la OPA y llevarla a fase 2 para realizar un análisis en profundidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea da vía libre a la OPA de BBVA sobre Sabadell bajo el nuevo marco de inversiones extranjeras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace