Categorías: Tecnología

Bruselas da un ultimátum a Google, Facebook y Twitter por la insuficiente protección al usuario

La Comisión Europea no dará más tiempo a Google, Facebook y Twitter para que refuercen la protección al consumidor en sus términos de uso. Según ha advertido, las autoridades nacionales pertinentes de los Estados miembro lanzarán “una acción coordinada” contra las tres compañías si no implementan las modificaciones necesarias para adaptarse a la normativa europea.

Las tres debían remitir a Bruselas antes del 20 de julio una serie de compromisos sobre las condiciones de uso, después de que el Ejecutivo comunitario y las autoridades nacionales de protección de los consumidores de los Veintiocho les enviasen una carta en noviembre del año pasado pidiéndoles cambios. Solo dos de ellas han respondido, ha informado el organismo, aunque no a desvelado cuáles han sido.

Ahora, la Comisión está analizando las propuestas recibidas y “presionando” a la tercera compañía para que envíe las suyas. Entre las exigencias europeas a Google, Facebook y Twitter respecto a los términos de uso, se contempla el compromiso de las plataformas a eliminar promociones fraudulentas y otro tipo de campañas falsas o la supresión de la obligación de acudir a los tribunales de California para resolver sus quejas.

En caso de que las compañías no hagan efectivos en otoño unos cambios satisfactorios para las autoridades, se pondrá en marcha la acción coordinada por parte de las autoridades de los Estados miembros. “Me temo que no les daremos otra oportunidad”, ha apuntado al respecto la comisaria europea de Justicia, Vera Jourova, según recoge Efe.

La acción sería dirigida por la Dirección General de Política de Competencia, Consumo y Control del Fraude de Francia, que ha liderado la cooperación entre las autoridades nacionales.

Según ha señalado Jourova “en los términos y condiciones de estas compañías americanas hay varias condiciones muy desfavorables para los consumidores europeos (…) si quieren hacer grandes negocios utilizando los beneficios de operar en el mercado europeo tienen que cumplir con las reglas europeas de protección del consumidor”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas da un ultimátum a Google, Facebook y Twitter por la insuficiente protección al usuario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace