Bruselas da un ultimátum a España para combatir la elusión fiscal de multinacionales

Fiscalidad

Bruselas da un ultimátum a España para combatir la elusión fiscal de multinacionales

Si España no actúa en los siguientes dos meses, la Comisión podría elevar el asunto al TJUE.

Banderas de la Union Europea
La Comisión Europea ha lanzado este viernes un ultimátum a España para que aplique a nivel nacional las normas comunitarias que impiden a las multinacionales reducir su carga tributaria explotando las diferencias entre los sistemas fiscales europeos y los de terceros países. En particular, ha amenazado con llevar a España ante la Justicia europea si no traslada a la legislación nacional la directiva sobre asimetrías híbridas del impuesto de sociedades. Esta normativa busca que las multinacionales no puedan reducir "artificialmente" los impuestos que deberían pagar en la UE aprovechando las diferencias entre los sistemas fiscales de los Estados miembros y terceros países (denominadas asimetrías híbridas). "Si España no actúa en los siguientes dos meses, la Comisión podría elevar el asunto al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) y pedir sanciones por no haber transpuesto la directiva en la legislación nacional en el momento adecuado", ha advertido el Ejecutivo comunitario en un comunicado. La directiva fue aprobada en 2017 y los Estados miembros debían adoptar sus disposiciones a más tardar el 31 de diciembre de 2019, para comenzar a aplicarlas desde el 1 de enero de este año.

La Comisión Europea ha lanzado este viernes un ultimátum a España para que aplique a nivel nacional las normas comunitarias que impiden a las multinacionales reducir su carga tributaria explotando las diferencias entre los sistemas fiscales europeos y los de terceros países.

En particular, ha amenazado con llevar a España ante la Justicia europea si no traslada a la legislación nacional la directiva sobre asimetrías híbridas del impuesto de sociedades. Esta normativa busca que las multinacionales no puedan reducir «artificialmente» los impuestos que deberían pagar en la UE aprovechando las diferencias entre los sistemas fiscales de los Estados miembros y terceros países (denominadas asimetrías híbridas).

«Si España no actúa en los siguientes dos meses, la Comisión podría elevar el asunto al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) y pedir sanciones por no haber transpuesto la directiva en la legislación nacional en el momento adecuado», ha advertido el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

La directiva fue aprobada en 2017 y los Estados miembros debían adoptar sus disposiciones a más tardar el 31 de diciembre de 2019, para comenzar a aplicarlas desde el 1 de enero de este año.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…