Meta
En una carta formal, el Ejecutivo comunitario da a la firma norteamericana hasta el 22 de diciembre para que ofrezca «información adicional» sobre las medidas que ha tomado para cumplir con la obligación de evaluar los riesgos y tomar medidas eficaces para corregirlos en relación con la protección del menor.
En especial, los servicios comunitarios se han interesado por Instagram y el modo en que circulan en la plataforma contenidos de carácter sexual de menores o material de abuso sexual infantil (CSAM, por sus siglas en inglés) y cómo funciona su sistema de recomendaciones.
Una vez recibida la respuesta de parte de Meta, la Comisión Europea evaluará los siguientes pasos, incluido si la situación exige la apertura de un procedimiento de infracción en el marco de las nuevas normas de Servicios Digitales.
De acuerdo a la nueva legislación europea, Bruselas puede multar a la compañía requerida si responde de manera incorrecta, incompleta o engañosa e incluso imponer sanciones periódicas si la compañía insiste en no cooperar.
Este es el tercer asunto por el que el Ejecutivo comunitario pide explicaciones a Meta por la actividad de Instagram, ya que anteriormente pidió detalles sobre sus medidas contra contenidos violentos y la difusión de contenidos de odio o terroristas y también sobre las acciones de protección del menor.
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…