Categorías: Economía

Bruselas da luz verde al programa del Gobierno de España para compensar a compañías electrointensivas

La Comisión Europea ha dado este lunes luz verde al mecanismo del Gobierno de España que compensará con un presupuesto anual de casi 92 millones de euros parte de los costes incurridos por compañías electrointensivas para financiar la producción de energía renovable, cogeneración de alta eficiencia y la generación de electricidad en territorios no peninsulares.

En un comunicado, el Ejecutivo comunitario ha explicado que este programa se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2022 y beneficiará a compañías activas en la industria electrointensiva y expuestas al comercio internacional.

En concreto, este mecanismo compensará hasta un 85% de los costes imputables en los cargos repercutidos en los precios del suministro de electricidad por la financiación de los costes de energías renovables, los costes de cogeneración de alta eficiencia y el coste adicional correspondiente a los territorios no peninsulares (TNP).

Bruselas ha destacado que estas compensaciones sólo se concederán a empresas que cumplen los requisitos establecidos las directrices europeas sobre ayudas de Estado para la energía y la protección del medio ambiente, que acaban de ser extendidas hasta el final de 2021.

También ha subrayado que la medida ayudará a lograr los objetivos climáticos y energéticos del bloque y garantizará la competitividad global de las empresas e industrias involucradas. Por ello, los servicios de Competencia de la Comisión Europea han concluido que está en línea con las reglas comunitarias sobre ayudas públicas.

Asimismo, Bruselas también ha avalado el Fondo Español de Reserva de Garantías de Entidades Electrointensivas (Fergei), a través del cual el Estado asumirá la cobertura de los riesgos derivados de la adquisición de energía eléctrica a medio y largo plazo de consumidores electrointensivos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas da luz verde al programa del Gobierno de España para compensar a compañías electrointensivas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace