Economía

Bruselas da luz verde al plan de España y Portugal para limitar el precio del gas

El Ejecutivo comunitario ha aprobado el plan de ayudas de 8.400 millones de euros para ambos países en el marco de la agresión militar rusa de Ucrania, distribuidos en 6.300 millones de euros para España y 2.100 millones de euros para Portugal para reducir los costes de los suministros de las centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles y, por tanto, rebajar sus costes de producción así como, el precio del mercado mayorista de la electricidad en beneficio de los consumidores.

Bruselas ha dado el visto bueno a esta medida que podrá aplicarse hasta el 31 de mayo de 2023, al considerar que las economías española y portuguesa están experimentando «serias perturbaciones».

«La medida temporal que aprobamos hoy permitirá a España y Portugal bajar los precios de la electricidad para los consumidores que se han visto muy afectados por la subida de los precios de la electricidad debido a la invasión rusa de Ucrania», ha indicado la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, que ha añadido que al tiempo, «se preservará la integridad del mercado único».

Estas ayudas se ejecutarán en forma de subvención directa a los productores de electricidad y se destinará a financiar los costes de los combustibles de las centrales eléctricas -las de ciclo combinado o las de cogeneración–.

El pago diario se calculará teniendo en cuenta la diferencia entre el precio del gas natural en los mercados y el límite fijado para el gas para la producción de electricidad, es decir, 48,8 euros/mWh en los doce meses que podrá mantenerse en vigor la medida.

Concretamente, el acuerdo alcanzado con el Ejecutivo comunitario, y anunciado a finales del mes de abril, fija el precio medio del gas en torno a 50 euros/MWh, comenzando por 40 euros los seis primeros meses para ir posteriormente subiendo hasta los 48,8 euros de media.

La cifra contrasta con el actual precio de referencia en el mercado de más de 100 euros/MWh -como en el caso del TTF holandés, de referencia en Europa-. Durante el primer semestre de aplicación de la medida el precio será de 40 euros/MWh, para luego incrementar 5 euros al mes hasta los 70 euros/mWh cumplidos los doce meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas da luz verde al plan de España y Portugal para limitar el precio del gas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace