Categorías: Economía

Bruselas da luz verde a la compra del Popular por el Santander

La compra de Banco Popular por parte de Banco Santander, que se cerró a principios del mes de junio por el precio simbólico de un euro, “no plantea problemas de competencia”, según ha señalado la Comisión Europea en un comunicado que puede interpretarse como un respaldo de la gestión de los reguladores europeos de la situación de la entidad en apuros.

Bruselas considera que la operación “no aumentaría las preocupaciones del mercado”. “La cuotas de mercado combinadas de las partes son generalmente limitadas”, señala la Comisión Europea, que añade que existe una competencia “fuerte” en todos los mercados afectados, teniendo en cuenta además que estas cuotas combinadas se mantienen generalmente por debajo del 25%.

El Ejecutivo comunitario ha investigado la incidencia de la operación en los mercados nacionales y regionales de servicios bancarios minoristas y empresariales, de arrendamiento financiero, de factorización y de prestación de servicios de cajero automático, tanto en España como en Portugal.

La venta de Banco Popular fue la primera prueba de fuego del nuevo marco regulatorio para la gestión de los bancos en apuros de la eurozona. La entidad fue ‘resuelta’ por la Junta Única de Resolución (SRB por sus siglas en inglés), puesta en marcha en 2016 y que cuenta con poderes para intervenir en las entidades a las que el BCE considere “inviables o con probabilidad de serlo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas da luz verde a la compra del Popular por el Santander

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

54 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace