Categorías: Economía

Bruselas cree que el impuesto digital y la ‘tasa Tobin’ recaudarán menos que lo que estima el Gobierno

La Comisión Europea estima que los ingresos procedentes del nuevo impuesto a las multinacionales digitales y del gravamen a las transacciones financieras serán menores que los que calcula el Gobierno de Pedro Sánchez en el borrador de presupuestos que las autoridades comunitarias han avalado este miércoles.

En concreto, Ejecutivo comunitario apunta en el documento técnico que acompaña su opinión sobre el plan presupuestario español que los nuevas medidas de ingresos reportarán a las arcas públicas en 2021 un 0,1% del PIB, mientras que el Gobierno contemplaba un 0,6% en el plan que envió en octubre a Bruselas.

Esta diferencia, explica el texto, se debe a una serie de «incertidumbres» que «rodean» la aplicación y el resultado de algunas de las nuevas partidas de ingresos y al hecho de que «algunos cambios fiscales no fueron especificados con suficiente detalle» en el borrador o no habían sido anunciados antes de que Bruselas diese por finalizado su análisis.

Así, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez prevé unos ingresos de 850 millones en 2021 gracias al nuevo impuesto sobre las transacciones financieras que entrará en vigor a mediados de enero, la Comisión Europea cree que la recaudación será de 425 millones «teniendo en cuenta las cifras de otros Estados miembros».

El Ejecutivo comunitario también recorta la aportación esperada del gravamen sobre determinados servicios digitales hasta los 800 millones en todo el año que viene, frente a los 968 millones que calcula el Gobierno.

Finalmente, Bruselas cree que la efectividad de las nuevas medidas de lucha contra el fraude (que pasan por ejemplo por una mayor limitación de los pagos en efectivo o la ampliación de la lista de morosos) será menor de lo esperado y servirán para recaudar 435 millones de euros, casi la mitad de los 828 millones que calcula Hacienda.

El Ejecutivo comunitario no ha tenido en cuenta otras figuras o modificaciones tributarias que el borrador presupuestario incluye sin aportar detalles, como aumentos en la imposición directa o indirecta o incremento en la fiscalidad ‘verde’.

Tampoco ha valorado el impacto del incremento del IVA para bebidas azucaradas y la creación de un gravamen sobre el uso de plásticos de un solo uso, cuya legislación todavía debe ser adoptada «con todos los detalles sobre parámetros fiscales» como la base imponible o el tipo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas cree que el impuesto digital y la ‘tasa Tobin’ recaudarán menos que lo que estima el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace