La Comisión Europea ha redoblado la presión para que Londres ceda el control de IAG tras la salida sin acuerdo de Reino Unido de la UE. Bruselas ha advertido de que las compañías aéreas de capital mayoritariamente extracomunitario (el británico lo será) perderán el 30 de marzo de 2019 el derecho a operar en el mercado europeo si no se ratifica el acuerdo del Brexit pactado con Londres.
De este modo, la amenaza puede dejar en tierra a los aviones de Iberia, controlada por IAG, si no demuestra que su capital, al menos al 51%, está en manos comunitarias. Lo mismo le ocurrirá a Vueling o Aer Lingus, las otras aerolíneas de su matriz IAG.
Las acciones del grupo aéreo se dejan un 2,2% en Bolsa en los primeros compases de la negociación.
Para evitar los efectos de tal retirada brusca, Bruselas plantea extender de forma temporal ciertas licencias para el transporte aéreo. Sin embargo, los permisos excepcionales que otorgará la UE tras el Brexit a aerolíneas británicas, y tan solo durante un año, se limitarán a vuelos directos entre una ciudad del Reino Unido y un aeropuerto de la UE, y dependen de que Londres adopte medidas equivalentes.
Fuentes comunitarias aclararon que no se permitirán vuelos domésticos dentro de la UE o conexiones con escala en Europa a aerolíneas del Reino Unido.
El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…