La Comisión Europea ha redoblado la presión para que Londres ceda el control de IAG tras la salida sin acuerdo de Reino Unido de la UE. Bruselas ha advertido de que las compañías aéreas de capital mayoritariamente extracomunitario (el británico lo será) perderán el 30 de marzo de 2019 el derecho a operar en el mercado europeo si no se ratifica el acuerdo del Brexit pactado con Londres.
De este modo, la amenaza puede dejar en tierra a los aviones de Iberia, controlada por IAG, si no demuestra que su capital, al menos al 51%, está en manos comunitarias. Lo mismo le ocurrirá a Vueling o Aer Lingus, las otras aerolíneas de su matriz IAG.
Las acciones del grupo aéreo se dejan un 2,2% en Bolsa en los primeros compases de la negociación.
Para evitar los efectos de tal retirada brusca, Bruselas plantea extender de forma temporal ciertas licencias para el transporte aéreo. Sin embargo, los permisos excepcionales que otorgará la UE tras el Brexit a aerolíneas británicas, y tan solo durante un año, se limitarán a vuelos directos entre una ciudad del Reino Unido y un aeropuerto de la UE, y dependen de que Londres adopte medidas equivalentes.
Fuentes comunitarias aclararon que no se permitirán vuelos domésticos dentro de la UE o conexiones con escala en Europa a aerolíneas del Reino Unido.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…