Economía

Bruselas considera inevitable la retirada de la Carta de la Energía por el rechazo de España entre otros

Este cambio de posición, que supone la aceptación de la retirada del Tratado de la Carta de la Energía como única solución posible, es la que España defiende desde febrero de 2021, cuando, tras constatar la escasa ambición de las negociaciones, remitió la primera carta a la Bruselas alertando de la situación, han explicado fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica.

Junto a España anunciaron también su retirada Polonia, Francia, Alemania, Países Bajos, Eslovenia y Luxemburgo, mientras que el Parlamento Europeo solicitó también una salida coordinada del Tratado, al considerar que este daba mayor poder a los inversores energéticos privados para litigar contra los Estados miembro.

Bruselas ya intentó sin éxito promover una reforma de la Carta desde dentro del pacto y pidió a los Estados miembro que no lo abandonaran ya que les advirtió de que, a pesar de su retirada, seguirán sujetos sin cambios a las condiciones de arbitraje que prevé el acuerdo internacional durante otros 20 años.

Según han señalado fuentes de la Comisión consultadas por Europa Press, el Tratado no modernizado «no está en consonancia con la política de la UE en materia de protección de las inversiones ni con el Pacto Verde Europeo» por lo que el Ejecutivo comunitario ha instado a que la UE, Euratom y los Estados miembro lleven a cabo una retirada coordinada del mismo.

Las mismas fuentes de la UE han confirmado además que la Comisión Europea ha trasladado su posición revisada a las capitales este mismo martes, en una reunión sobre energía a nivel técnico de los Veintisiete en Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas considera inevitable la retirada de la Carta de la Energía por el rechazo de España entre otros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

39 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace