Sede de la Comisión Europea.
Fuentes comunitarias han confirmado a Europa Press que la decisión de ampliar el plazo de evaluación en un mes ha sido acordada entre Bruselas y Roma, ya que consideran necesario seguir trabajando para concluir de forma “positiva” el plan de reformas vinculado a la solicitud del pago.
Así, el plazo de evaluación ha pasado de los tres meses inicialmente acordados, como ocurrió en el caso de España, a un total de cuatro dada la “complejidad” que implica y también para asegurarse de que todas las pruebas aportadas por Italia puedan tenerse “debidamente en cuenta”.
Roma, que hasta la fecha ha recibido dos desembolsos de 24.900 y 21.000 millones, solicitó el tercer pago el pasado mes de diciembre pero necesita la evaluación positiva del Ejecutivo comunitario y el visto bueno del resto de sus socios en la UE.
El análisis de Bruselas debía llegar entre finales de febrero y principios de marzo, mientras que Roma preveía el desembolso entre abril y mayo, pero las autoridades comunitarias e italianas han acordado prorrogarlo un mes más para perfilar el plan.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…