Economía

Bruselas congela durante 90 días las represalias comerciales contra EEUU para dar una oportunidad al diálogo

La Comisión Europea adoptó este lunes dos actos legales: uno para imponer las contramedidas a los aranceles de EEUU sobre el acero y el aluminio, y otro para suspender su aplicación hasta el próximo 14 de julio de 2025. Esta decisión llega después de que Donald Trump anunciara una pausa similar de 90 días en algunos de los gravámenes previstos.

Las represalias comunitarias contemplaban aranceles de hasta el 25 % sobre importaciones estadounidenses valoradas en 20.900 millones de euros, una medida que iba a entrar en vigor en tres fases, comenzando este 15 de abril.

La UE da margen a las negociaciones, pero prepara nuevas represalias si no hay avances

El objetivo: una solución negociada al conflicto arancelario

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, explicó que la suspensión busca «dar una oportunidad a las negociaciones» con Washington. Sin embargo, advirtió que si las conversaciones no fructifican, la Unión Europea reactivará las contramedidas.

En este contexto se enmarca la visita a Washington del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien se reunirá con sus homólogos estadounidenses para explorar una posible salida al enfrentamiento comercial.

Pese a la tregua parcial, Estados Unidos mantiene un recargo del 10 % sobre todas las importaciones europeas, además de los aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y el sector automovilístico.

Bruselas busca eliminar todos los aranceles industriales y reforzar la compra de GNL estadounidense como parte del acuerdo

Bruselas ofrece eliminar aranceles industriales y aumentar la compra de GNL

En busca de un acuerdo, Bruselas ha propuesto la eliminación total de los aranceles sobre el comercio de bienes industriales entre ambas potencias. Asimismo, la UE se ha mostrado dispuesta a aumentar las importaciones de gas natural licuado (GNL) procedente de Estados Unidos, dentro de su estrategia para reducir su dependencia energética de Rusia.

Mientras tanto, la Comisión sigue trabajando en nuevas listas de productos estadounidenses que podrían ser gravados si el conflicto persiste, y no descarta otras opciones, como atacar los servicios digitales norteamericanos o recurrir al instrumento contra la coerción económica.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas congela durante 90 días las represalias comerciales contra EEUU para dar una oportunidad al diálogo

José Rosell

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace