Economía

Bruselas congela durante 90 días las represalias comerciales contra EEUU para dar una oportunidad al diálogo

La Comisión Europea adoptó este lunes dos actos legales: uno para imponer las contramedidas a los aranceles de EEUU sobre el acero y el aluminio, y otro para suspender su aplicación hasta el próximo 14 de julio de 2025. Esta decisión llega después de que Donald Trump anunciara una pausa similar de 90 días en algunos de los gravámenes previstos.

Las represalias comunitarias contemplaban aranceles de hasta el 25 % sobre importaciones estadounidenses valoradas en 20.900 millones de euros, una medida que iba a entrar en vigor en tres fases, comenzando este 15 de abril.

La UE da margen a las negociaciones, pero prepara nuevas represalias si no hay avances

El objetivo: una solución negociada al conflicto arancelario

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, explicó que la suspensión busca «dar una oportunidad a las negociaciones» con Washington. Sin embargo, advirtió que si las conversaciones no fructifican, la Unión Europea reactivará las contramedidas.

En este contexto se enmarca la visita a Washington del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien se reunirá con sus homólogos estadounidenses para explorar una posible salida al enfrentamiento comercial.

Pese a la tregua parcial, Estados Unidos mantiene un recargo del 10 % sobre todas las importaciones europeas, además de los aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y el sector automovilístico.

Bruselas busca eliminar todos los aranceles industriales y reforzar la compra de GNL estadounidense como parte del acuerdo

Bruselas ofrece eliminar aranceles industriales y aumentar la compra de GNL

En busca de un acuerdo, Bruselas ha propuesto la eliminación total de los aranceles sobre el comercio de bienes industriales entre ambas potencias. Asimismo, la UE se ha mostrado dispuesta a aumentar las importaciones de gas natural licuado (GNL) procedente de Estados Unidos, dentro de su estrategia para reducir su dependencia energética de Rusia.

Mientras tanto, la Comisión sigue trabajando en nuevas listas de productos estadounidenses que podrían ser gravados si el conflicto persiste, y no descarta otras opciones, como atacar los servicios digitales norteamericanos o recurrir al instrumento contra la coerción económica.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas congela durante 90 días las represalias comerciales contra EEUU para dar una oportunidad al diálogo

José Rosell

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

2 horas hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace