Los 27 países que conforman, junto a Reino Unido, la Unión Europea han decidido conceder a Londres una nueva prórroga del Brexit para que los británicos puedan determinar – a través de unas elecciones – cuál es la posición parlamentaria respecto a la salida de la Unión.
Bruselas quiere evitar así una ruptura caótica, que se iba a producir este 31 de octubre si nadie lo remediaba antes. Esa es la razón por la que los otros 27 países de la UE han decidido extender el plazo al 31 de enero de 2020.
En cualquier caso, este aplazamiento prevé la posibilidad de ruptura antes si Londres logra que el acuerdo de retirada sea aprobado previamente por la Cámara de los Comunes.
“Los Veintisiete ya estaban de acuerdo la semana pasada en la necesidad de conceder una nueva prórroga a Londres, aunque Francia seguía teniendo unas reservas que finalmente ha levantado”, según han indicado a Europa Press fuentes europeas.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…