Categorías: Economía

Bruselas cierra el expediente por déficit excesivo a España una década después

Una década después, España logra quitarse de encima el marcaje de Bruselas. La Comisión Europea ha pedido hoy cerrar el expediente por déficit excesivo abierto a España en 2009, tras haber reducido el desvío de las administraciones públicas por debajo del 3% que marcan como máximo las autoridades comunitarias. El saldo negativo llegó a situarse en un 11% del PIB.

La decisión todavía debe ser confirmada por los ministros de Economía y Finanzas europeos, pero España pone fin a una década bajo el brazo ‘corrector’ del Ejecutivo comunitario, y pasa a estar bajo la tutela más laxa del denominado brazo ‘preventivo’, en el que, en lugar del déficit nominal, se tienen en cuenta los esfuerzos estructurales -aquellos que se realizan sin tener en cuenta la aportación del ciclo económico-.

En su comunicado, Bruselas constata que, tras alcanzar el 3,1% del PIB en 2017, el déficit de las administraciones públicas se redujo al 2,5% del PIB en 2018. En comparación con las previsiones del proyecto de plan presupuestario de 2019 presentado en octubre de 2018, el déficit de 2018 resultó inferior en 0,2 puntos porcentuales, gracias a un aumento de 0,3 puntos porcentuales en la ratio ingresos/PIB, compensado sólo en parte por un aumento de 0,1 puntos porcentuales del ratio de gastos.

El ‘Programa de Estabilidad para el período 2019-2022’, presentado por el Gobierno español el 30 de abril, prevé que el déficit de las administraciones públicas disminuya hasta el 2,0% del PIB en 2019 y hasta el 1,1% en 2020. Las previsiones de primavera de la Comisión prevén un déficit del 2,3% este año y del 2,0% en 2020, manteniéndose así por debajo del valor de referencia del 3% del PIB establecido en el Tratado.

Bruselas destaca que el saldo estructural, que es el saldo de las administraciones públicas ajustado por el ciclo económico -y excluidas las medidas puntuales y otras medidas de carácter temporal-, se mantuvo sin cambios entre 2017 y 2018. La mejora acumulada del saldo estructural desde 2016 ascendió al 0,4% del PIB.

La deuda pública bruta en relación con el PIB disminuyó del 98,1% en 2017 al 97,1% en 2018. Según las previsiones de primavera de la Comisión para 2019, la ratio disminuirá hasta el 96,3% en 2019 y el 95,7% en 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas cierra el expediente por déficit excesivo a España una década después

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace