Banderas de la UE junto a la Comisión Europea / Foto: Zhang Cheng - Xinhua News - Contactophoto
Sin embargo, la Comisión tendrá fondos suficientes para realizar todos los pagos en el futuro, indica un portavoz de la institución.
La Comisión Europea tiene el reto de captar en los mercados internacionales los 800.000 millones de euros del fondo de recuperación, para luego trasladar esos fondos a los Estados miembros a través de transferencias y préstamos.
De hecho, España tiene asignados unos 140.000 millones del fondo de recuperación y los Veintisiete dieron el pasado martes, 21 de diciembre, su visto bueno al desembolso a España del primer tramo, que asciende a 10.000 millones de euros, por lo que la Comisión Europea espera poder desbloquear el pago «antes de que acabe el año», cuando se cumplan los últimos trámites formales del proceso.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…