Bruselas bloquea 1.100 millones de fondos europeos a España por incumplir varias reformas

Plan de Recuperación

Bruselas bloquea 1.100 millones de fondos europeos a España por incumplir varias reformas

El Ejecutivo comunitario desbloquea el quinto pago, pero reduce su importe por incumplir la subida fiscal al diésel.

Banderas de la Union Europea
Banderas de la UE.
La Comisión Europea ha congelado este lunes a España unos 1.100 millones del quinto tramo del plan de recuperación y resiliencia, que lleva asociados 23.900 millones –8.000 millones en subvenciones y 16.000 en préstamos–, ya que el Gobierno ha incumplido varias reformas.. España dispondrá ahora de un plazo adicional para completar los hitos pendientes, aunque seguirá recibiendo un pago parcial por los hitos completados con éxito, según Europa Press. El principal requisito para el desembolso de este quinto tramo ampliado era la reforma fiscal, que debía incluir la subida del impuesto sobre el diésel, una medida que carecía de apoyos suficientes para salir adelante en el Congreso de los Diputados. El propio ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ya reconoció en junio que si la evaluación de la Comisión llegaba en julio y aún no se había aprobado la subida del impuesto a los hidrocarburos, el Gobierno iría avanzando “en paralelo” los trabajos para satisfacer los hitos incumplidos, como ya ocurrió con el cuarto pago. Entonces, Bruselas decidió congelar a España 158 millones de los 10.000 que llevaba aparejados el cuarto pago del plan de recuperación tras detectar deficiencias en la aplicación de uno de los objetivos asociados, por lo que sólo se recibió un desembolso parcial. Junto a la reforma fiscal, Bruselas afirma que el Gobierno ha incumplido el hito relativo a las inversiones en la digitalización de las entidades regionales y locales. En su evaluación de este lunes, la Comisión ha desbloqueado también esos 158 millones, que se liberarán como parte del quinto desembolso tras constatar que este objetivo se ha cumplido con éxito.  

La Comisión Europea ha congelado este lunes a España unos 1.100 millones del quinto tramo del plan de recuperación y resiliencia, que lleva asociados 23.900 millones –8.000 millones en subvenciones y 16.000 en préstamos–, ya que el Gobierno ha incumplido varias reformas.

España dispondrá ahora de un plazo adicional para completar los hitos pendientes, aunque seguirá recibiendo un pago parcial por los hitos completados con éxito, según Europa Press.

El principal requisito para el desembolso de este quinto tramo ampliado era la reforma fiscal, que debía incluir la subida del impuesto sobre el diésel, una medida que carecía de apoyos suficientes para salir adelante en el Congreso de los Diputados.

El propio ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ya reconoció en junio que si la evaluación de la Comisión llegaba en julio y aún no se había aprobado la subida del impuesto a los hidrocarburos, el Gobierno iría avanzando “en paralelo” los trabajos para satisfacer los hitos incumplidos, como ya ocurrió con el cuarto pago.

Entonces, Bruselas decidió congelar a España 158 millones de los 10.000 que llevaba aparejados el cuarto pago del plan de recuperación tras detectar deficiencias en la aplicación de uno de los objetivos asociados, por lo que sólo se recibió un desembolso parcial.

Junto a la reforma fiscal, Bruselas afirma que el Gobierno ha incumplido el hito relativo a las inversiones en la digitalización de las entidades regionales y locales.

En su evaluación de este lunes, la Comisión ha desbloqueado también esos 158 millones, que se liberarán como parte del quinto desembolso tras constatar que este objetivo se ha cumplido con éxito.

 

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…