Internacional

Bruselas avisa a Musk de que Twitter se ceñirá a las leyes digitales europeas

En un mensaje en la propia red social, Musk proclamó que “el pájaro es libre”, en referencia al logo de la empresa que ha adquirido y su intención de cambiar las políticas de moderación de contenido para supuestamente impulsar “una mayor libertad de expresión”.

Breton ha contestado a este apunte diciendo que “en Europa, el pájaro volará de acuerdo a las reglas europeas”, en referencia a la directiva que refuerza el control sobre las plataformas digitales, con normas contra la desinformación y contenidos de odio y pone coto a las prácticas abusivas con las que los gigantes tecnológicos limitan la competencia de firmas más pequeñas.

Preguntado en rueda de prensa por esta polémica, el portavoz principal del Ejecutivo europeo, Eric Mamer, ha explicado que el comisario se ha limitado a recordar el marco regulatorio que existe en Europa y ha defendido que los comisarios y portavoces seguirán usando la red social si consideran que es un “medio positivo” para comunicar mensajes, teniendo en cuenta eso sí “cuestiones reputacionales”, recoge Europa Press.

En este sentido, ha pedido distinguir el uso como usuarios que hagan miembros de la Comisión del marco regulatorio que aplica a las empresas tecnológicas cuando operan en Europa.

Mamer ha defendido que la UE está a favor de la libertad de expresión en las redes y ha señalado que los límites que establece la normativa europea son concretos y hacen referencia a situaciones como el discurso de odio, conductas ilegales o actividades terroristas.

Musk, la persona más rica del mundo, ha expresado en reiteradas ocasiones no estar de acuerdo con la práctica de la red de social de prohibir el acceso a la misma de forma permanente a aquellos usuarios que violan repetidamente sus políticas, lo que plantea la posibilidad de que usuarios, como el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, regresen a la plataforma.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas avisa a Musk de que Twitter se ceñirá a las leyes digitales europeas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace