Grecia

Bruselas avisa a Grecia de que le quedan diez años de vigilancia económica

El representante de la Comisión Europea, Declan Costello, determina que serán cerca de 10 años.

Partenón grecia

A pesar de la mejoría económica, Grecia no se va a librar de la vigilancia de Bruselas en los próximos diez años. Al menos eso es lo que se desprende de las declaraciones realizadas por Declan Costello, representante de la Comisión Europea.

“Grecia seguirá bajo una importante supervisión extranjera durante varios años y deberá continuar las reformas económicas por otros 10 años”, han sido las palabras del funcionario europeo ante varios diputados holandeses en La Haya.

La información que recoge el medio heleno ekathimerini destaca las dudas que tiene la Comisión Europea sobre si Grecia va a ser capaz de cimentar un crecimiento sostenible a largo plazo.

Costello ha asegurado, por otra parte, que a pesar de haber mejorado las cifras, la tasa del paro en Grecia es “inaceptable”. Por último, el funcionario de la Comisión Europea ha lamentado las “continuas demoras” en el programa estatal de privatización de Grecia.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.