Categorías: Internacional

Bruselas autoriza a Francia a ayudar con 7.000 millones a Air France tras la crisis del coronavirus

La Comisión Europea ha dado este lunes luz verde al Gobierno francés a conceder ayudas públicas por valor de 7.000 millones de euros a la aerolínea Air France como apoyo para superar la crisis generada por el coronavirus.

La ayuda tiene la forma de una garantía estatal para préstamos y un préstamo de accionistas a favor de la compañía gala, con el objetivo de ofrecer a Air France un «un apoyo de liquidez urgente», según ha explicado Bruselas en un comunicado.

La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager, ha destacado en el mismo comunicado que la industria de la aviación tiene un «importante papel» para los empleos y la conectividad en la Unión Europea y que Francia tendrá en cuenta «políticas medioambientales» en sus planes para la aerolínea.

«Air France está también teniendo un papel esencial en la repatriación de ciudadanos y en el transporte de equipos médicos», ha insistido Vestager, que además ha subrayado los esfuerzos de la Comisión y de los Estados miembro para agilizar los subsidios para afrontar los efectos de la pandemia.

Air France cuenta con una flota de unos 300 aviones pero debió asumir un parón «drástico» como consecuencia de las medidas de confinamiento impuestas por Francia y la mayoría de Estados miembro para tratar de contener la propagación de la pandemia.

En su análisis del caso, Bruselas ha valorado la necesidad de la aerolínea de contar con liquidez esencial para afrontar este periodo difícil, antes de la recuperación que espera de las ventas cuando las restricciones se levanten progresivamente.

El Gobierno galo, precisa el Ejecutivo comunitario en su comunicado, ha aportado las pruebas de que antes de lanzar este plan de ayuda pública la compañía «exploró y agotó» todas las posibilidades de obtener liquidez en los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas autoriza a Francia a ayudar con 7.000 millones a Air France tras la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace