Economía

Bruselas aprueba la nueva reforma del marco legal de España para dar ayudas directas a empresas

En particular, el Ejecutivo comunitario ha concluido que la modificación del marco legal que España puso en marcha para poder dar ayudas públicas al tejido empresarial está «en línea» con el Marco Temporal de Ayudas de Estado aprobado a nivel comunitario tras el estallido de la pandemia de coronavirus.

El régimen de ayudas públicas de España fue aprobado por primera vez en abril de 2020 y después ha sido modificado en tres ocasiones. En esta última revisión, el Gobierno adecuó el esquema nacional a la última actualización del marco europeo, adoptada a finales de enero.

En esta actualización, Bruselas amplió hasta el 31 de diciembre de este año la vigencia del régimen temporal de ayudas de Estado, aumentó el montante de ayudas que los países pueden dar a cada empresa hasta los 1,8 millones de euros e incluyó la posibilidad de convertir préstamos, avales y otros instrumentos en subvenciones directas.

Así, una vez fue adoptado el marco comunitario, el Ministerio de Asuntos Económicos notificó a la Comisión Europea la extensión del marco nacional aplicable a todas las ayudas que pueden conceder las distintas administraciones. En concreto, una enmienda que permite la concesión de ayudas limitadas a través de intermediarios y una medida nuca para cubrir costes fijos de empresas afectadas por la pandemia.

Bruselas ha destacado que estas ayudas tomarán la forma de subvenciones directas, ventajas fiscales, anticipos reembolsables, garantías, préstamos o compra de acciones y será accesible para compañías de todos los sectores excepto el financiero. El objetivo es «aportar liquidez a empresas que todavía están sufriendo caídas de sus ingresos de al menos el 30%» como consecuencia de la pandemia.

Las autoridades comunitarias han concluido que cumple con los requisitos del marco europeo de ayudas públicas porque las ayudas para cubrir costes fijos no superarán los 10 millones de euros por empresa y porque las ayudas se concederán hasta el 31 de diciembre de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas aprueba la nueva reforma del marco legal de España para dar ayudas directas a empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace