Bruselas aprueba la nueva reforma del marco legal de España para dar ayudas directas a empresas
Empresas

Bruselas aprueba la nueva reforma del marco legal de España para dar ayudas directas a empresas

Bruselas amplió hasta el 31 de diciembre de este año la vigencia del régimen temporal de ayudas de Estado.

Banderas de la Union Europea
Comisión Europea

La Comisión Europea ha dado luz verde este lunes la última reforma del marco legal sobre ayudas de Estado adoptado por el Gobierno español para dar ayudas directas a empresas y autónomos al entender que se trata de una medida «necesaria, adecuada y proporcionada» para evitar problemas «graves» en la economía.

En particular, el Ejecutivo comunitario ha concluido que la modificación del marco legal que España puso en marcha para poder dar ayudas públicas al tejido empresarial está «en línea» con el Marco Temporal de Ayudas de Estado aprobado a nivel comunitario tras el estallido de la pandemia de coronavirus.

El régimen de ayudas públicas de España fue aprobado por primera vez en abril de 2020 y después ha sido modificado en tres ocasiones. En esta última revisión, el Gobierno adecuó el esquema nacional a la última actualización del marco europeo, adoptada a finales de enero.

En esta actualización, Bruselas amplió hasta el 31 de diciembre de este año la vigencia del régimen temporal de ayudas de Estado, aumentó el montante de ayudas que los países pueden dar a cada empresa hasta los 1,8 millones de euros e incluyó la posibilidad de convertir préstamos, avales y otros instrumentos en subvenciones directas.

Así, una vez fue adoptado el marco comunitario, el Ministerio de Asuntos Económicos notificó a la Comisión Europea la extensión del marco nacional aplicable a todas las ayudas que pueden conceder las distintas administraciones. En concreto, una enmienda que permite la concesión de ayudas limitadas a través de intermediarios y una medida nuca para cubrir costes fijos de empresas afectadas por la pandemia.

Bruselas ha destacado que estas ayudas tomarán la forma de subvenciones directas, ventajas fiscales, anticipos reembolsables, garantías, préstamos o compra de acciones y será accesible para compañías de todos los sectores excepto el financiero. El objetivo es «aportar liquidez a empresas que todavía están sufriendo caídas de sus ingresos de al menos el 30%» como consecuencia de la pandemia.

Las autoridades comunitarias han concluido que cumple con los requisitos del marco europeo de ayudas públicas porque las ayudas para cubrir costes fijos no superarán los 10 millones de euros por empresa y porque las ayudas se concederán hasta el 31 de diciembre de 2021.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.