Economía

Bruselas aprueba la modificación del Plan Estratégico de la PAC para reforzar al campo español

La decisión, adoptada el pasado 14 de agosto, es fruto del acuerdo alcanzado entre el Gobierno, las comunidades autónomas y las organizaciones profesionales agrarias, tras un proceso de diálogo que buscaba dar respuesta a las demandas del campo. Con estas modificaciones, Bruselas pretende reforzar la aplicación de las ayudas directas y de desarrollo rural, al tiempo que introduce medidas de simplificación y mayor flexibilidad.

El reconocimiento de la agrovoltaica supone una oportunidad para diversificar los ingresos agrarios sin perder el carácter agrícola de las explotaciones. Además, los ajustes en ecorregímenes y sectores específicos buscan facilitar la gestión y optimizar la ejecución presupuestaria.

Sistemas agrovoltaicos y nuevas oportunidades de ingresos

Una de las principales novedades es que los sistemas agrovoltaicos serán considerados superficies admisibles para las ayudas de la PAC, siempre que la actividad agraria siga siendo prioritaria. Con ello, se pretende impulsar un modelo sostenible de producción agrícola y energética, ofreciendo a los agricultores nuevas vías de diversificación de ingresos.

Los sistemas agrovoltaicos serán reconocidos como superficie admisible para ayudas de la PAC

Este cambio busca responder a la necesidad de modernizar el campo y alinearlo con los objetivos de transición energética y sostenibilidad marcados por la Unión Europea.

Flexibilización de los ecorregímenes

Otro aspecto relevante es la modificación de los ecorregímenes para facilitar su aplicación. Se elimina la exigencia de que la cubierta vegetal en cultivos leñosos deba ocupar el 20% de la anchura libre de copa en verano. Asimismo, se fija un único porcentaje del 7% para los espacios de biodiversidad en las explotaciones mixtas, lo que simplifica la gestión para agricultores y ganaderos.

Los ecorregímenes se simplifican con reglas más claras y menos requisitos técnicos

Cambios en frutas, hortalizas, vino y desarrollo rural

El plan incorpora también ajustes en los indicadores de las intervenciones sectoriales de frutas, hortalizas y vino, con el fin de mejorar su aplicación y optimizar la ejecución presupuestaria. En cuanto al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), se han introducido modificaciones en la asignación financiera y en el diseño de determinadas intervenciones.

Agricultura prevé que estos cambios entren en vigor a partir del 16 de octubre, tras la modificación de los reales decretos que regulan el sistema de ayudas. Será entonces cuando comiencen a aplicarse de cara a la solicitud de las ayudas de la PAC 2026.

Las modificaciones estarán vigentes a partir del 16 de octubre

El ministro Luis Planas ha subrayado que esta es la primera modificación del Plan Estratégico de la PAC, y que se prevé una segunda con el objetivo de integrar medidas procedentes de los programas de desarrollo rural del anterior periodo 2014-2022.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas aprueba la modificación del Plan Estratégico de la PAC para reforzar al campo español

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace