Economía

Bruselas aprueba la línea de nuevos avales ICO de 10.000 millones ante el impacto de la guerra

Bruselas considera que el plan español cumple con las condiciones fijadas por el marco temporal de crisis que flexibiliza las condiciones de este tipo de apoyos públicos y coincide en que es «necesario, adecuado y proporcionado» para encarar la «grave perturbación» en la economía.

La ayuda no podrá exceder los 35.000 euros por empresa activa en los sectores de la agricultura, la pesca y la acuicultura ni los 400.000 euros en el caso de empresas en el resto de sectores. Además, las garantías deberán concederse a más tardar en diciembre de este año y su duración no podrá exceder los ocho años.

La vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrethe Vestager, ha destacado en un comunicado que la nueva línea del ICO permitirá a España «mitigar el impacto económico» de la guerra en Ucrania.

«Seguiremos apoyando a Ucrania y a los ucranianos y al mismo tiempo mantenemos una estrecha colaboración con los Estados miembro para velar por que las ayudas nacionales se concedan de manera adecuada, coordinada y eficaz, al tiempo que se protege la igualdad de condiciones dentro del Mercad Único», ha indicado Vestager.

El Ejecutivo comunitario ha precisado que podrán acceder a la ayuda las empresas que operen en todos los sectores afectados por la crisis, salvo las entidades de crédito y financieras, y que, en ningún caso, estarán abiertas a entidades que figuren en la lista de sancionados por la Unión Europea debido a su colaboración con el régimen de Vladimir Putin en la invasión de Ucrania.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas aprueba la línea de nuevos avales ICO de 10.000 millones ante el impacto de la guerra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace