Logo de Honda
La Comisión Europea ha dado luz verde este lunes a la fusión de cuatro empresas japonesas de fabricación de componentes automovilístico, subsidiarias del fabricante Honda y de la firma tecnológica Hitachi.
Con este movimiento, la empresa automovilística y la tecnológica quieren unir fuerzas para desarrollar coches eléctricos y autónomos. Bruselas ha concluido que la fusión propuesta no implica ningún problema de competencia «dadas las limitadas superposiciones horizontales y los pequeños incrementos en los vínculos verticales entre las actividades de las empresas».
Además señala que, tras la fusión, operan en el sector todavía un buen número de actores suficientemente fuertes. En concreto la adquisición afecta a Keihin, que produce sistemas eléctricos para coches híbridos y eléctricos; Showa, que manufactura componentes de automoción; Nissin Kogyo, especializada en sistemas de frenado; y HIAMS, que produce tecnología de automoción.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…