Logo de Honda
La Comisión Europea ha dado luz verde este lunes a la fusión de cuatro empresas japonesas de fabricación de componentes automovilístico, subsidiarias del fabricante Honda y de la firma tecnológica Hitachi.
Con este movimiento, la empresa automovilística y la tecnológica quieren unir fuerzas para desarrollar coches eléctricos y autónomos. Bruselas ha concluido que la fusión propuesta no implica ningún problema de competencia «dadas las limitadas superposiciones horizontales y los pequeños incrementos en los vínculos verticales entre las actividades de las empresas».
Además señala que, tras la fusión, operan en el sector todavía un buen número de actores suficientemente fuertes. En concreto la adquisición afecta a Keihin, que produce sistemas eléctricos para coches híbridos y eléctricos; Showa, que manufactura componentes de automoción; Nissin Kogyo, especializada en sistemas de frenado; y HIAMS, que produce tecnología de automoción.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…