Oracle
Bruselas considera que la transacción no plantea problemas de competencia porque no se dan solapamientos entre las actividades de las dos firmas, ha indicado la institución comunitaria en un comunicado.
El expediente, que le fue notificado al Ejecutivo comunitario el pasado 22 de abril, ha sido examinado bajo el procedimiento simplificado que se aplica a los casos menos problemáticos.
Oracle anunció el pasado diciembre el acuerdo para adquirir Cerner por 28.300 millones de dólares (26.355millones de euros) en efectivo, lo que representa la mayor compra jamás realizada por la compañía texana de software.
El gigante norteamericano pagará 95 dólares en efectivo por cada acción de Cerner, que pasará a ser una unidad de negocio de Oracle y supondrá el activo principal de la compañía para su expansión en el negocio de la atención médica.
Acceda a la versión completa del contenido
Bruselas aprueba la compra de Cerner por Oracle
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…