Categorías: Economía

Bruselas aprueba el sistema español de ayudas a las renovables

La Comisión Europea ha dado este viernes su visto bueno al régimen español de ayudas públicas a las instalaciones renovables que se aplica desde el año 2014, al considerar que están en línea con las normas europeas de ayudas estatales.

“Las últimas subastas españolas de energías renovables han demostrado los efectos positivos de la competencia: las empresas están dispuestas a invertir en nuevas instalaciones con niveles muy bajos de apoyo estatal. Un suministro de energía con poco carbono y ambientalmente sostenible es importante y este esquema de apoyo ayudará”, ha asegurado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado.

Este plan, que ofrece ayudas a través de una prima además del precio de mercado de la electricidad, cuenta actualmente con 40.000 beneficiarios. En 2016 los pagos anuales ascendieron a 6.400 millones de euros, según los datos del organismo europeo. La prima está destinada a ayudar a estas instalaciones a compensar los costos que no se pueden recuperar con la venta de electricidad en el mercado y a obtener un rendimiento razonable de la inversión.

Desde 2016, el apoyo a las nuevas instalaciones se concede a través de subastas competitivas, las últimas realizadas en mayo y julio de 2017. Los beneficiarios de estas pujas recibirán una compensación solo si, en los próximos años, el precio del mercado cae a un nivel significativamente inferior a los precios actuales del mercado.

Para la Comisión Europea, “esta protección contra una inesperada fuerte caída en los precios del mercado ayuda a los desarrolladores a asegurar el financiamiento del proyecto y, por lo tanto, completan los proyectos a tiempo”. “Esto ayudará a España a alcanzar sus objetivos medioambientales y climáticos para 2020”, ha añadido el organismo en la nota.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas aprueba el sistema español de ayudas a las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace