Categorías: Economía

Bruselas aprueba el sistema español de ayudas a las renovables

La Comisión Europea ha dado este viernes su visto bueno al régimen español de ayudas públicas a las instalaciones renovables que se aplica desde el año 2014, al considerar que están en línea con las normas europeas de ayudas estatales.

“Las últimas subastas españolas de energías renovables han demostrado los efectos positivos de la competencia: las empresas están dispuestas a invertir en nuevas instalaciones con niveles muy bajos de apoyo estatal. Un suministro de energía con poco carbono y ambientalmente sostenible es importante y este esquema de apoyo ayudará”, ha asegurado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado.

Este plan, que ofrece ayudas a través de una prima además del precio de mercado de la electricidad, cuenta actualmente con 40.000 beneficiarios. En 2016 los pagos anuales ascendieron a 6.400 millones de euros, según los datos del organismo europeo. La prima está destinada a ayudar a estas instalaciones a compensar los costos que no se pueden recuperar con la venta de electricidad en el mercado y a obtener un rendimiento razonable de la inversión.

Desde 2016, el apoyo a las nuevas instalaciones se concede a través de subastas competitivas, las últimas realizadas en mayo y julio de 2017. Los beneficiarios de estas pujas recibirán una compensación solo si, en los próximos años, el precio del mercado cae a un nivel significativamente inferior a los precios actuales del mercado.

Para la Comisión Europea, “esta protección contra una inesperada fuerte caída en los precios del mercado ayuda a los desarrolladores a asegurar el financiamiento del proyecto y, por lo tanto, completan los proyectos a tiempo”. “Esto ayudará a España a alcanzar sus objetivos medioambientales y climáticos para 2020”, ha añadido el organismo en la nota.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas aprueba el sistema español de ayudas a las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

1 hora hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

6 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

13 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

14 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace