Bruselas aprueba el desembolso a España de los 10.000 millones del primer tramo del fondo de recuperación

Europa

Bruselas aprueba el desembolso a España de los 10.000 millones del primer tramo del fondo de recuperación

España recibirá este dinero “una vez que los demás Estados miembros lo autoricen”, anuncia Von der Leyen.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hablando por teléfono
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La Comisión Europea ha aprobado este viernes el desembolso a España del primer tramo del fondo de recuperación, que asciende a 10.000 millones de euros, según ha anunciado la presidenta de la institución, Ursula von der Leyen.. “Será el primer país de la UE en recibir un pago, con valor de 10.000 millones, una vez que los demás Estados miembros lo autoricen”, ha explicado la jefa del Ejecutivo comunitario en un breve mensaje en español en su perfil de Twitter. ¡Buenas noticias para España 🇪🇸! España ha avanzado lo suficiente en la implementación de su plan nacional de #NextGenerationEU Por lo tanto, será el primer país de la UE en recibir un pago, con valor de €10 mil millones, una vez que los demás Estados miembros lo autoricen. pic.twitter.com/PMVDZf1YbL — Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 3, 2021 España ha sido el primer país de la UE en hacer una petición formal para recibir el primer desembolso y lo pudo hacer tras haber firmado con el Ejecutivo comunitario el documento técnico que estipula cómo se debe verificar el cumplimiento de cada compromiso, recoge Europa Press.

La Comisión Europea ha aprobado este viernes el desembolso a España del primer tramo del fondo de recuperación, que asciende a 10.000 millones de euros, según ha anunciado la presidenta de la institución, Ursula von der Leyen.

“Será el primer país de la UE en recibir un pago, con valor de 10.000 millones, una vez que los demás Estados miembros lo autoricen”, ha explicado la jefa del Ejecutivo comunitario en un breve mensaje en español en su perfil de Twitter.

España ha sido el primer país de la UE en hacer una petición formal para recibir el primer desembolso y lo pudo hacer tras haber firmado con el Ejecutivo comunitario el documento técnico que estipula cómo se debe verificar el cumplimiento de cada compromiso, recoge Europa Press.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…