Bruselas aprueba 1.100 millones del fondo de cohesión para financiar los ERTE en España

Fondos Europeos

Bruselas aprueba 1.100 millones del fondo de cohesión para financiar los ERTE en España

España ha recibido ya otros 21.300 millones de euros como apoyo a programas de paro parcial a través del fondo europeo contar el desempleo (SURE).

Banderas de la Union Europea
Banderas de la Unión Europea

La Comisión Europea ha aprobado este viernes una partida de 1.100 millones de euros del fondo de cohesión React-EU para ayudar a España a financiar las medidas que acompañan los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), con el objetivo de «preservar el empleo de más de 125.000 personas» y ayudar a las empresas a mantener su actividad.

«La UE es solidaria con todos los Estados miembro para proteger los empleos y los ingresos a lo largo de la crisis», ha expresado el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, en un comunicado para anunciar la ayuda.

La comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, por su parte, ha destacado que estos fondos son una «herramienta importante» para ayudar a los ciudadanos y sus regiones a «recuperarse» de la crisis generada por el coronavirus y a poner en marcha una transición «justa, ecológica y digital» en la UE.

España ha recibido ya otros 21.300 millones de euros como apoyo a programas de paro parcial a través del fondo europeo contar el desempleo (SURE), según ha apuntado el Ejecutivo comunitario.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…