Categorías: Internacional

Bruselas apremia a los países UE a reabrir su frontera interior antes del lunes y la exterior el 1 de julio

La Comisión Europea ha pedido este jueves a los Estados miembro que abran de nuevo el paso en sus fronteras interiores a más tardar el 15 de junio, dos semanas antes de lo que planea España, de modo que la reapertura de la exterior para permitir la entrada de turistas de terceros países en donde la situación epidemiológica esté controlada sea posible ya desde el 1 de julio.

El consenso entre los socios de la UE era reiniciar progresivamente la desescalada en el cierre de fronteras dentro del espacio Schengen, de modo que la libre circulación entre el espacio común funcionara con normalidad antes de pasar a la segunda fase de abrir el bloque a países terceros.

Bruselas considera que la primera parte de esta relajación de medidas se está cumpliendo ya en la mayoría de Estados miembro, por lo que pide «con firmeza» a los países que no lo han hecho aún a «concluir el proceso de levantar las restricciones a la libre circulación y retirar los controles interiores dentro de la UE antes del 15 de junio».

Este calendario eleva la presión sobre los tiempos previstos por el Gobierno de Pedro Sánchez, cuya última notificación formal a Bruselas sobre el cierre de sus fronteras expira el 21 de junio, pero puede ser prorrogado y España mantiene en su estrategia de desescalada el 1 de julio como fecha para levantar esos controles.

La comisaria de Interior, Ylva Johansson, ha justificado esta petición en que la situación de control de la pandemia es «cada vez mejor» en los países de la UE, con datos que «convergen» y medidas equivalentes para reducir el riesgo de contagio, al tiempo que ha subrayado que el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) considera que el cierre de fronteras dentro del espacio Schengen «no es ahora una medida efectiva para controlar la pandemia».

Johansson ha concedido que es consciente de que da «poco tiempo» a España y otros países más rezagados pero ha subrayado que la situación permite ya revertir el cierre y les ha pedido hacerlo «cuánto antes».

LISTA DE PAÍSES TERCEROS
En cualquier caso, el Ejecutivo comunitario tiene ya la vista puesta en el 1 de julio como el inicio de los viajes entre la Unión Europea y países de terceros países, para lo que pide a los Veintisiete fijar unos criterios comunes que aseguren que solo se permite la entrada de viajeros procedentes de países en donde la situación epidemiológica es igual o mejor que la del bloque.

Por ello, Bruselas confía en que los Estados miembro sean capaces de consensuar una lista cerrada pero «revisable periódicamente» de países terceros que no suponen un riesgo y cuyos nacionales podrán viajar este verano al conjunto de la Unión Europea, puesto que una ves llegado a un país del bloque tendrá libertad de movimiento por todos los Estados miembro.

La lista deberá basarse en criterios epidemiológicos, a pesar de las dificultades que la comisaria ha reconocido que existen para recabar datos verificables en determinados países, y deberá también tener en cuenta cuestiones como las medidas de contención durante el viaje que son capaces de aplicar estos destinos y que sigan el principio de reciprocidad.

La comisaria ha dicho que el trabajo con los Estados miembro empieza esta misma semana a nivel técnica para completar y la lista y ha pedido que en ella se incluya desde el principio a los países de los Balcanes Occidentales, cuya situación es igual o incluso mejor que la de los 27.

En cuanto a los países a los que no se abra aún la frontera por razones epidemiológicas, Bruselas plantea que se amplíe las circunstancias excepcionales por las que se ha permitido a sus nacionales viajar a la UE incluso durante la pandemia para incluir la categoría de estudiantes internacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas apremia a los países UE a reabrir su frontera interior antes del lunes y la exterior el 1 de julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace