Bruselas aplica las normas de antimonopolio digital más estrictas al sistema operativo de iPad de Apple

Ley de Mercados Digitales

Bruselas aplica las normas de antimonopolio digital más estrictas al sistema operativo de iPad de Apple

"Nuestra investigación examinó varios elementos y concluyó que iPadOS constituye, efectivamente, una importante puerta de acceso".

Apple
Apple
La Comisión Europea ha designado este lunes al sistema operativo de tablets de Apple iPadOS como «guardián de acceso» a servicios básicos de la nueva Ley de Mercados Digitales, por lo que deberá someterse a las normas más estrictas para evitar prácticas abusivas que limiten la competencia de tecnológicas más pequeñas.. La portavoz de Competencia de la Comisión, Lea Zuber, ha recordado este lunes que Bruselas ya designó, en septiembre de 2023, a Apple como "guardián" en relación a su sistema operativo iOS, su navegador Safari y su Appstore el mismo día en que se abrió una investigación de mercado para evaluar si iPadOS, pese a no alcanzar los umbrales cuantitativos de la Ley de Mercados Digitales, debía, no obstante, ser también designados como "guardián". "Nuestra investigación examinó varios elementos y concluyó que iPadOS constituye, efectivamente, una importante puerta de acceso", ha afirmado la portavoz en rueda de prensa, ya que constituye un portal importante para que los usuarios profesionales lleguen a los usuarios finales. En concreto, la investigación de la Comisión ha concluido que el número de usuarios empresariales de Apple superó once veces el umbral cuantitativo, mientras que el número de usuarios finales estuvo cerca del umbral y se prevé que aumente en el futuro próximo. Además, señala que Apple aprovecha su gran ecosistema para desincentivar a los usuarios finales a cambiar a otros sistemas operativos para tabletas y que los usuarios empresariales están "atados" a iPadOS debido a su base de usuarios grande y comercialmente atractiva, y su importancia para ciertos casos de uso, como las aplicaciones de juegos. Apple dispone ahora de seis meses para garantizar el pleno cumplimiento de iPadOS con las obligaciones de la Ley de Mercados Digitales.

La Comisión Europea ha designado este lunes al sistema operativo de tablets de Apple iPadOS como «guardián de acceso» a servicios básicos de la nueva Ley de Mercados Digitales, por lo que deberá someterse a las normas más estrictas para evitar prácticas abusivas que limiten la competencia de tecnológicas más pequeñas.

La portavoz de Competencia de la Comisión, Lea Zuber, ha recordado este lunes que Bruselas ya designó, en septiembre de 2023, a Apple como «guardián» en relación a su sistema operativo iOS, su navegador Safari y su Appstore el mismo día en que se abrió una investigación de mercado para evaluar si iPadOS, pese a no alcanzar los umbrales cuantitativos de la Ley de Mercados Digitales, debía, no obstante, ser también designados como «guardián».

«Nuestra investigación examinó varios elementos y concluyó que iPadOS constituye, efectivamente, una importante puerta de acceso», ha afirmado la portavoz en rueda de prensa, ya que constituye un portal importante para que los usuarios profesionales lleguen a los usuarios finales.

En concreto, la investigación de la Comisión ha concluido que el número de usuarios empresariales de Apple superó once veces el umbral cuantitativo, mientras que el número de usuarios finales estuvo cerca del umbral y se prevé que aumente en el futuro próximo.

Además, señala que Apple aprovecha su gran ecosistema para desincentivar a los usuarios finales a cambiar a otros sistemas operativos para tabletas y que los usuarios empresariales están «atados» a iPadOS debido a su base de usuarios grande y comercialmente atractiva, y su importancia para ciertos casos de uso, como las aplicaciones de juegos.

Apple dispone ahora de seis meses para garantizar el pleno cumplimiento de iPadOS con las obligaciones de la Ley de Mercados Digitales.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…