Contaminación
Se trata del segundo y último tramo de prefinanciación ‘REPowerEU’, que complementa los 340 millones en préstamos que Bruselas concedió a España el pasado 25 de enero, por lo que el desembolso total asciende a 1.383 millones de euros.
Esta prefinanciación contribuirá a acelerar la aplicación de las principales medidas de inversión y reforma esbozadas en cada capítulo de los capítulos ‘REPowerEU’. En total, el plan de Recuperación permitirá movilizar hasta 163.000 millones de euros en el periodo 2021-2026, más del 12% del PIB de España, que se unen a los 36.700 millones de euros de los Fondos Estructurales del marco financiero plurianual 2021-2027, según Europa Press.
El propósito de este plan es contribuir a alcanzar objetivos como el ahorro de energía, la producción de energía limpia y la diversificación de los suministros energéticos, con vistas a independizar a Europa de los combustibles fósiles rusos tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
El desembolso realizado sigue a la aprobación por el Consejo de los planes revisados de estos países, que incluyen un capítulo ‘REPowerEU’, y a la firma de acuerdos financieros.
Los desembolsos de prefinanciación, realizados en una o dos fases, representan hasta el 20% de los fondos adicionales solicitados para financiar el capítulo ‘REPowerEU’ de cada país.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…