Bruselas anticipa 1.400 millones a España para su plan de descarbonización

Comisión Europea

Bruselas anticipa 1.400 millones a España para su plan de descarbonización

Se trata del segundo y último tramo de prefinanciación 'REPowerEU', que complementa los 340 millones en préstamos que concedió el pasado 25 de enero.

Contaminación industria
Imagen de una fábrica.

La Comisión Europea ha efectuado a España un nuevo pago de 1.043 millones de euros en subvenciones de prefinanciación vinculadas a los fondos ‘REPowerEU’, para la descarbonización de la economía, en el marco del mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Se trata del segundo y último tramo de prefinanciación ‘REPowerEU’, que complementa los 340 millones en préstamos que Bruselas concedió a España el pasado 25 de enero, por lo que el desembolso total asciende a 1.383 millones de euros.

Esta prefinanciación contribuirá a acelerar la aplicación de las principales medidas de inversión y reforma esbozadas en cada capítulo de los capítulos ‘REPowerEU’. En total, el plan de Recuperación permitirá movilizar hasta 163.000 millones de euros en el periodo 2021-2026, más del 12% del PIB de España, que se unen a los 36.700 millones de euros de los Fondos Estructurales del marco financiero plurianual 2021-2027, según Europa Press.

El propósito de este plan es contribuir a alcanzar objetivos como el ahorro de energía, la producción de energía limpia y la diversificación de los suministros energéticos, con vistas a independizar a Europa de los combustibles fósiles rusos tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

El desembolso realizado sigue a la aprobación por el Consejo de los planes revisados de estos países, que incluyen un capítulo ‘REPowerEU’, y a la firma de acuerdos financieros.

Los desembolsos de prefinanciación, realizados en una o dos fases, representan hasta el 20% de los fondos adicionales solicitados para financiar el capítulo ‘REPowerEU’ de cada país.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…