Bruselas presiona a España por no aplicar el tipo del 15% a multinacionales

Impuestos

Bruselas presiona a España por no aplicar el tipo del 15% a multinacionales

La Comisión Europea denuncia que España no ha informado de la aplicación nacional de la medida en vigor desde el 1 de enero de 2024.

Sede de la Comisión Europea
Sede de la Comisión Europea.
La Comisión Europea ha amenazado este jueves con llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por seguir sin poner en marcha las medidas necesarias para trasponer el nuevo tipo mínimo global de imposición del 15% en el Impuesto sobre Sociedades para las compañías multinacionales y grandes grupos empresariales.. Junto a Polonia, Letonia, Lituania, Chipre y Portugal, el Ejecutivo europeo denuncia que España no ha informado de la aplicación nacional de la medida en vigor desde el 1 de enero de 2024. En un nuevo paso, Bruselas envía un dictamen motivado a estos Estados miembros, que ahora tendrán dos meses para responder dudas y tomar las medidas necesarias, mientras que la Comisión Europea se guarda la opción de llevar el asunto ante el TJUE, según Europa Press. La directiva aporta mayor equidad y estabilidad al panorama fiscal en la UE y a nivel mundial al limitar el descenso en las tasas impositivas corporativas y reducir el incentivo para que las empresas transfieran sus ganancias a jurisdicciones con bajos impuestos. El tipo mínimo del impuesto de sociedades se aplica a los grupos multinacionales de empresas y a los grupos nacionales de gran magnitud en la UE con unos ingresos financieros combinados superiores a 750 millones de euros al año.

La Comisión Europea ha amenazado este jueves con llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por seguir sin poner en marcha las medidas necesarias para trasponer el nuevo tipo mínimo global de imposición del 15% en el Impuesto sobre Sociedades para las compañías multinacionales y grandes grupos empresariales.

Junto a Polonia, Letonia, Lituania, Chipre y Portugal, el Ejecutivo europeo denuncia que España no ha informado de la aplicación nacional de la medida en vigor desde el 1 de enero de 2024.

En un nuevo paso, Bruselas envía un dictamen motivado a estos Estados miembros, que ahora tendrán dos meses para responder dudas y tomar las medidas necesarias, mientras que la Comisión Europea se guarda la opción de llevar el asunto ante el TJUE, según Europa Press.

La directiva aporta mayor equidad y estabilidad al panorama fiscal en la UE y a nivel mundial al limitar el descenso en las tasas impositivas corporativas y reducir el incentivo para que las empresas transfieran sus ganancias a jurisdicciones con bajos impuestos.

El tipo mínimo del impuesto de sociedades se aplica a los grupos multinacionales de empresas y a los grupos nacionales de gran magnitud en la UE con unos ingresos financieros combinados superiores a 750 millones de euros al año.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…