Bruselas amaga con sanciones a Italia si no da marcha atrás en los Presupuestos
Italia

Bruselas amaga con sanciones a Italia si no da marcha atrás en los Presupuestos

La rentabilidad de los bonos italianos vuelve a subir, mientras la prima de riesgo de Italia se acerca de nuevo a los 300 puntos.

Bandera de Italia

Jornada de nuevo complicada en los mercados de renta fija para la deuda pública italiana, con una nueva subida en las rentabilidades de los bonos ante la amenaza de sanciones a Italia por su nula disposición a replantearse sus planes presupuestarios.

La Unión Europea podría imponer sanciones a Italia si no se llega a un acuerdo sobre el presupuesto del país para el próximo año, según ha señalado hoy mismo el comisario del bloque para Asuntos Económicos, Pierre Moscovici. “Quiero un diálogo, pero las sanciones pueden aplicarse finalmente si no llegamos a un acuerdo”, ha reconocido.

Los ministros de finanzas de la zona euro pidieron ayer a Italia que cambie su Presupuesto para 2019 antes de la fecha límite fijada para la próxima semana para cumplir con las normas de la Unión Europea, pero Roma insistió en que sus planes, que pasan por elevar el déficit público al 2,4% del PIB, no variarán.

En los mercados de renta fija, estas informaciones se traducían hoy en una subida en la rentabilidad del bono a diez años hasta el 3,36%. La prima de riesgo, medida por el diferencial entre el rendimiento del bono de referencia y el de su homólogo alemán, se ampliaba hasta los 292 puntos, desde los 289 puntos de ayer.

Más información

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.