Economía

Bruselas advierte que reaccionará al arancel del 25% de Trump a los coches europeos

La Unión Europea se enfrenta a un nuevo desafío comercial tras el anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha propuesto aplicar un arancel del 25% a los coches fabricados fuera de EEUU.

Desde Bruselas, Teresa Ribera ha dejado claro que esta medida no pasará desapercibida para las instituciones europeas, que ya están analizando cómo responder.

Europa se prepara para responder a la ofensiva arancelaria de Trump

Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, ha manifestado que la propuesta de Trump supone «una preocupación seria» al afectar tanto a la industria como a los consumidores en ambos lados del Atlántico.

«Dificultar el progreso de la industria del automóvil no beneficia ni a Europa ni a Estados Unidos«, declaró la también exministra española.

En sus palabras, el nuevo arancel es «una torpeza desde el punto de vista económico y evidentemente una mala noticia». Frente a esta amenaza, Ribera ha recalcado que «Europa no se puede quedar sin hacer nada», y ha confirmado que Bruselas «evaluará las medidas concretas que se propongan y reaccionará».

«Perjudica a todas las empresas y a todos los consumidores. Europa reaccionará», advirtió Teresa Ribera durante su intervención en el Foro Nueva Economía

Bruselas contempla medidas recíprocas y mecanismos de defensa

Consultada sobre las herramientas con las que cuenta la Unión Europea para responder ante esta potencial guerra comercial, Ribera ha recordado que se actuará conforme a las normas del comercio internacional. Entre las opciones se incluyen medidas recíprocas o el uso de mecanismos de defensa previstos en el Derecho europeo.

Aunque todavía no se han concretado qué medidas se adoptarían, la Comisión Europea trabaja con firmeza para proteger a los fabricantes europeos y garantizar unas relaciones comerciales equilibradas.

Sobre la gestión de la dana: “Hay que respetar la investigación judicial”

En el mismo acto informativo, Teresa Ribera fue preguntada por las recientes explicaciones del presidente valenciano, Carlos Mazón, sobre la gestión del temporal dana. La comisaria europea evitó pronunciarse, limitándose a pedir «ser cuidadosos y respetuosos» con las personas afectadas y con el proceso judicial en curso.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas advierte que reaccionará al arancel del 25% de Trump a los coches europeos

José Rosell

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace